Hotline TNT, la banda neoyorquina liderada por Will Anderson, anuncia su tercer álbum, Raspberry Moon, disponible el 20 de junio a través de Third Man Records, y comparte su sencillo principal, “Julia’s War”. Tras Cartwheel, el “exquisito” éxito de la banda (Billboard) en 2023, Raspberry Moon es el álbum más arrollador y cautivador de Hotline TNT hasta la fecha y, crucialmente, el primero creado por una banda completa.
El álbum contiene momentos de vulnerabilidad y romance, creando una gran declaración generacional de nostalgia juvenil y madurez, que también resulta encantadora y, a veces, divertida.

En el estudio del héroe moderno del bricolaje, Amos Pitsch (Tenement), Anderson se encontró en una situación inusual. Esta vez, y por primera vez, el cuarteto que había estado de gira durante los últimos 10 meses como Hotline TNT había llegado con Anderson, de forma un tanto inesperada. Había planeado hacer un álbum más a su manera —refugiándose con un productor y creando canciones pieza por pieza, como hizo para Cartwheel— antes de convertir Hotline TNT en una banda completa en el futuro. Pero no había manera de evitarlo. El guitarrista Lucky Hunter, el bajista Haylen Trammel y el baterista Mike Ralston querían formar parte. Anderson cedió.
Al crear Raspberry Moon, Anderson se enfrentó a una creencia creciente, aunque a veces difícil: Hotline TNT era ahora una banda, y esta era la banda. Los beneficios son evidentes: es el álbum más rico en texturas y con más matices energéticos que Hotline TNT ha hecho jamás, de principio a fin. Algunas de estas 11 canciones abordan el dolor del arrepentimiento, de haber sido abandonado o de irse, como siempre ha hecho Hotline TNT. Pero este es un disco animado por una sensación de novedad y posibilidad, de resistirse a la sensación general de que el telón se cierra para hacer espacio en la propia vida para nuevos amigos. Es música perfecta para mirar hacia adelante, sin importar lo jodido que pueda sentirse el pasado.
El sencillo principal, “Julia’s War”, es un himno al afecto naciente donde un coro simple y sin palabras de “na na na nah” dibuja un horizonte de posibilidades. Las guitarras son cálidas y nítidas, penetrando en la canción, pero a la vez sumergiéndote en ella. Sobre el tema, cuyo título es un guiño a la extensa impronta regional contemporánea de They Are Gutting A Body of Water, Anderson dice: “En un mundo de estribillos poco entusiastas y voces hundidas en la mezcla, tuvimos que armarnos de valor para hacer lo que el resto de la comunidad shoegaze no pudo… Miramos al estadio y tranquilizamos al público: Nuestras voces, juntas, serán escuchadas. Nunca han escuchado un estribillo de TNT tan directo; cuando lo sometimos a pruebas de resistencia durante el proceso de composición, el reto de “intentar no cantar junto” tuvo un 100% de probabilidades de fallar”. Sobre el videoclip de la canción, dirigido por Johnny Frohman, Anderson comenta: “Cuando llegó el momento de crear el videoclip, Johnny Frohman creó un campamento de shoegaze al estilo de Full Metal Jacket… No es el Cuerpo de Marines, es Slow Corps. Edy Monica, Dan Licata, Peter Mills Weiss y un elenco de comediantes alternativos neoyorquinos del submundo completaron el pelotón y nos reclutaron para un mundo donde podíamos alistarnos en un estricto régimen de montaje de pedaleras y clases de canto bajo el agua”.
Los autores musicales han sido una característica del rock and roll desde sus inicios: gente capaz de imaginar un sonido y el camino hacia él, en gran medida en solitario. Algo parecido a la Ley de Moore ha facilitado que nos convirtiéramos en eso durante las décadas posteriores, ya que los estudios con buen equipo ahora son tan accesibles como un dormitorio. Cada vez es más cómodo ser solista. El verdadero trabajo, sin embargo, consiste en abandonar el ego y la devoción singular a tu visión absoluta y crear algo mejor con las personas en las que confías. Hotline TNT ha hecho precisamente eso en Raspberry Moon, un álbum donde Will Anderson se da espacio para enamorarse del mundo que lo rodea y cantarlo todo en canciones tan cargadas de estribillos que tendrás que elegir cuáles tararear en cada momento.
Hotline TNT tocará una serie de conciertos principales a principios de mayo y luego se embarcará en una gira por Norteamérica como teloneros de Hippo Campus, con paradas en Seattle, Portland, Las Vegas, Austin, Chicago y más. Puedes encontrar la lista completa de fechas a continuación.
Pre-ordena Raspberry Moon aquí
Tracklist
1. Was I Wrong?
2. Transition Lens
3. The Scene
4. Julia’s War
5. Letter to Heaven
6. Break Right
7. If Time Flies
8. Candle
9. Dance the Night Away
10. Lawnmower
11. Where U Been?
Hotline TNT Gira US
Mayo 1 – Louisville, KY @ Mag Bar
Mayo 2 – Urbana, IL @ Rose Bowl Tavern
Mayo 3 – St Louis, MO @ Sinkhole
Mayo 4 – Columbia, MO @ Rose Music Hall
Mayo 6 – Colorado Springs, CO @ Vultures
Mayo 8 – Boise, ID @ The Shredder
Mayo 9 – Mayo 10 – Portland, OR @ Roseland*
Mayo 12 – Mayo 13 – Seattle, WA @ Showbox*
Mayo 14 – Vancouver, BC @ Vogue*
Mayo 16 – Sacramento, CA @ Channel 24*
Mayo 17 – Las Vegas, NV @ Brooklyn Bowl*
Mayo 18 – Phoenix, AZ @ The Van Buren*
Mayo 20 – San Antonio, TX @ Aztec*
Mayo 21 – Austin, TX @ Moody Theater*
Mayo 22 – Dallas, TX @ Bomb Factory*
Mayo 24 – Oklahoma City, OK @ Jones Assembly*
Mayo 25 – Bentonville, AR @ The Momentary*
Mayo 27 – Columbus, OH @ Kemba Live*
Mayo 29 – Grand Rapids, MI @ GLC Live at 20 Monroe*
Mayo 30 – Chicago, IL @ Salt Shed*
Mayo 31 – Minneapolis, MN @ Surly Brewing*
Junio 1 – Milwaukee, WI @ Cactus Club % (early & late shows)
Junio 3 – Buffalo, NY @ Rec Room
* con Hippo Campus
% con Slow Pulp