The Devil explora el concepto de que los humanos tenemos la capacidad de ser tanto diabólicos como angélicos, dependiendo de las circunstancias y otros factores, y que el concepto entre el bien y el mal no es blanco y negro, sino una variedad de gris.

Pero hoy en día huimos de lo humano, moviéndonos cada vez más hacia la autonomía de las máquinas, dándole a la máquina el alma humana, y por lo tanto los actos diabólicos pueden suceder más fácilmente sin sentimiento alguno, sin arrepentimiento, tristeza y moral. La gran indiferencia hacia el sufrimiento humano es un acto en sí cruel, y pecamos todos en este sentido. Sin embargo, mientras cedemos más y más control a la máquina, nos vamos alejando del sufrimiento de los demás.

La Chapelle Presenta Su Nuevo Sencillo: "The Devil"
La Chapelle / Foto: Artista

El tema se desarrolla en un tono azul oscuro con un ritmo swing y un ambiente de sótano. Arranca con un acorde abierto en si menor tocado con una guitarra barítono que da un cuerpo profundo a la canción. Hace uso de un sintetizador para los graves y se cambia a un ritmo swing estilo contrabajo en los estribillos. Entran guitarras de surf para enriquecer el ambiente hacia el final del tema. A través de una producción sencilla y minimalista, se busca potenciar lo que es la idea detrás de la canción y la música pura, directa y orgánica.

Grabado en Skyline Studios Madrid. Mezclado y masterizado por Javier Balmoral e Iván Guerrero.

La Chapelle es el grupo creado por el californiano Erik La Chapelle que actualmente están presentando su primer trabajo de estudio por toda la geografía española.

La carrera de Erik La Chapelle se forja tocando una variedad de estilos que reflejan la evolución del rock como el grunge o el ska/reggae. A principios de los años 90 entra en la programación de la legendaria sala 924 Gilman en Berkeley, California, donde pasaron bandas de la escena punk de esos años, como Green Day, AFI, The Offspring, etc.

En el año 1999 forma la potente banda Monks of Melody, con la que edita dos discos, e inician una gira que los lleva a Santa Cruz, Los Angeles y San Diego.

Una vez en Santa Bárbara, a principios de los años 2000, empieza a actuar en solitario, tocando los viernes en la mítica cafetería Java Jones del pueblo de Isla Vista, donde comparte escenario con Jack Johnson.

En el año 2010 graba su primer trabajo en solitario, Erik La Chapelle & 3 Guitars, bajo el sello Delirios Babilónicos Productions, y empieza a sumergirse de lleno en el género denominado «Cosmic Folk».

Durante los años 2012 y 2013 graba dos temas en Sunset Studios de Los Ángeles, con su gran amigo e ingeniero de sonido Geoff Neal. En el año 2014 se embarca en una gira en solitario por Europa donde hace más de 50 conciertos.

En el año 2022 se junta con Javier Jiménez a la batería y Víctor Pereira al bajo para formar La Chapelle evolucionando el concepto «Cosmic Folk”, y comienzan a preparar su primer disco con un show y un set cada vez más potente e innovador.