Formado en Bristol, el cuarteto LICE se ha convertido en uno de los grupos atípicos más inventivos y ambiciosos del rock experimental del Reino Unido. Su segundo álbum, Third Time At The Beach, una epopeya en tres partes que explora nuestra lucha por comprender mejor el mundo que nos rodea, llega el 20 de septiembre a través de AD 93. Saltando entre el minimalismo, el rock, el techno y más, nos lanza a toda velocidad. tiempo y espacio: con un elenco de astronautas, cavernícolas y dinosaurios.

Esto sigue al álbum debut de LICE, aclamado internacionalmente, WASTELAND: What Ails Our People Is Clear (2021). Elogiado como “emocionante, vivo, repleto de ideas musicales” por el Financial Times y “una bienvenida oportunidad para el avant-rock británico que suena con expectación en todo momento” por CRACK, también obtuvo apoyo de radio en BBC 6Music, BBC Radio 1. y KEXP. El álbum llevó a LICE a actuar en importantes festivales, incluidos Reading & Leeds, Green Man y End Of The Road, a embarcarse en una extensa gira por la UE apoyando a Sleaford Mods y a recorrer todo el Reino Unido y la UE.

LICE Presenta Su Nuevo Sencillo Y Video: "Red Fibres"
LICE / Foto: Dani Bolton

El concepto de Third Time At The Beach se expresa a través de tres movimientos. El primero (‘Unscrewed’, ‘White Tubes’, ‘Red Fibres’) presenta al niño siendo introducido al mundo, forjado a través de la cultura predominante y dándose cuenta de que ha llegado a la edad adulta con una comprensión estrecha del mundo. La segunda (‘To The Basket’, ‘Wrapped In A Sheet’, ‘Scenes From The Desert’, ‘Mown In Circles’) es una secuencia extraña y desorientadora: reevaluación de conceptos fundamentales como el dinero, el tiempo, la nacionalidad y el idioma. En el tercero (‘Fatigued, Confused’, ‘Third Time At The Beach’, ‘The Dance’), el individuo adopta estas nuevas ideas, lo que le otorga una comprensión diferente del mundo y más agencia en el camino que toma a través de él. .

Todo está siempre cambiando en Third Time At The Beach. El álbum pasa de exuberantes baladas de piano a aplastantes composiciones industriales, y de pantanosas composiciones de vanguardia a triunfantes locuras del rock. Empleando manipulación vocal y grabaciones de campo, además de unir grabaciones de estudio y demostraciones caseras, la banda produce un efecto espacialmente elástico, similar a un collage. El álbum, al igual que las ideas que contiene, presenta un trabajo en progreso.

Líricamente, el disco emplea un estilo disperso para presentar la experiencia de aprender (o “desaprender”). El oyente visita civilizaciones antiguas, la Revolución Industrial, el espacio exterior y la tierra de los dinosaurios: se encuentra con agricultores medievales, mineros de plata, cavernícolas, Napoleón y Satán.

Hablando sobre el disco, la banda dice: “Este álbum trata sobre tratar de entender el mundo y todo lo que hay en él: la historia, la ciencia y la forma en que nos lo explicamos todo unos a otros. Es una celebración de sentirnos confundidos o intimidados por los procesos que dan forma a nuestras vidas”.

Del musculoso y agitado sencillo principal del álbum, ‘Red Fibres’, LICE explica: “Esta canción trata sobre darte cuenta de que has llegado a la edad adulta con una comprensión limitada del mundo y sintiéndote confundido y frustrado. Después de visitar algunos momentos clave de la historia del lenguaje, la ciencia y el ojo humano, llegamos a un campamento: donde dos supervivientes de un naufragio están a punto de pelear”.

Fechas de Gira:

29 May – London – Third Man Records
30 May – Bristol – The Crofters Rights
19 Oct – Falmouth – FIVES
21 Oct – Birmingham – Hare & Hounds 2
22 Oct – Glasgow – Hug & Pint
23 Oct – Manchester – The Castle
24 Oct – London – Corsica Studios

Pre-ordena “Third Time At The Beach” aquí

Tracklisting:

1. Unscrewed
2. White Tubes
3. Red Fibres
4. To The Basket
5. Wrapped In A Sheet
6. Scenes From The Desert
7. Mown In Circles
8. Fatigued, Confused
9. Third Time At The Beach
10. The Dance