Impulsada por sus propias experiencias, philine expresa con franqueza el desgaste emocional que supone situarse en medio de puntos de vista opuestos. “Desde hace un par de años, lucho contra la sensación que me invade cuando me doy cuenta de la polarización que me rodea. Me he dado cuenta de que a muchas de las personas de mentalidad fuerte que me rodean les cuesta mucho escuchar a los que tienen una opinión contraria sobre cualquier asunto”, explica.
“A menudo me encuentro en un punto intermedio, haciendo de abogado del diablo e intentando que todo el mundo vea el otro lado. El inconveniente es que a veces me siento un poco perdida. Me cuesta confiar en mis convicciones porque soy demasiado consciente de que siempre hay más caras en cada historia”.

Con ‘the devil’s advocate’, philine traduce estos sentimientos en una canción cruda y sentida, que mezcla un lirismo convincente con melodías evocadoras. El tema sirve tanto de reflexión personal como de invitación a los oyentes a salir de sus propias perspectivas. “Me resulta más fácil empatizar con todo el mundo que tener que elegir un bando y tener una opinión firme, lo que me hace cuestionarme mis propias creencias todo el tiempo”, explica. “Aún espero que con esta canción pueda inspirar a la gente a ver más allá de sus detonantes y creencias y ser capaz de seguir manteniendo conversaciones, especialmente con los que no están de acuerdo contigo. No para convencerles, sino para encontrar aquello en lo que sí conectas”.
A través de ‘the devil’s advocate’, philine fomenta un diálogo muy necesario en el clima actual, uno que priorice el entendimiento sobre la división.
Más sobre philine
Cuando philine escribe una canción, invita a todo el mundo a pasar un rato dentro de su cabeza. Su tierna voz, sus delicadas melodías y sus vívidas letras captan la atención de inmediato, pero es su desbordante imaginación lo que realmente engancha y, en última instancia, inspira. Es como si convirtiera sus sentimientos en magia real, dejando que sus pensamientos bailen entre melodías pegadizas y acordes brillantes. La cantante, compositora y multiinstrumentista, que salió de los Países Bajos sin hacer ruido, abre su mundo en su próximo EP, The side-effects of living in a fantasy, que saldrá a la venta a finales de este año.
Desde muy pronto reconoció el poder de la música. Su madre, que daba clases de música a niños de guardería, no paraba de cantar y tocar la guitarra en casa. Fascinada, philine empezó a escribir sus propias canciones en neerlandés, y acabó pasándose al inglés a los 11 años. Después de participar en un concurso profesional de composición siendo adolescente, reconoció su camino a seguir. “Fue entonces cuando decidí que quería ser compositora y música profesional”, señala. Asistió a un conservatorio en Rotterdam y pasó incontables horas en el estudio con amigos. Siguió ganando impulso con su EP debut So sick of myself en 2023, que generó millones de streams, mientras que su colaboración con Melle en ‘Old Summers’ obtuvo más de 1,2 millones de streams en Spotify. A lo largo de 2023, se inspiró en el mundo que la rodeaba, volcando sus observaciones y sentimientos en sus canciones.
Los primeros sencillos de su próximo EP ya han superado el millón de reproducciones, y han obtenido apoyo internacional en listas de Spotify como Juniper, Women of Indie, Today’s Singer-Songwriters y Herbst Chillout. Su canción ‘green’ alcanzó el número 1 en la lista Global Breaking Singer-Songwriters de Apple y el número 1 en la lista Fresh Finds de Spotify: Folk. Este año ha actuado como telonera de artistas como Lizzy McAlpine, MEAU, Provinz, Froukje, Son Mieux y Krezip en salas de Holanda, Bélgica y Alemania, incluso con capacidad para 3.000 personas. Un dueto reciente con BANNERS en Ámsterdam mostró su canción ‘Perfectly Broken’, mientras que también colaboró con Garrett Kato en el tema íntimo ‘Babe, I’m All Yours’.
Con canciones mezcladas por Matt Wiggins (Adele, Florence + The Machine, Lorde), producidas por Loek van der Grinten (Duncan Laurence, Matt Simons, Dotan) y masterizadas por Robin Schmidt (The 1975, LANY, Sam Fender, Mumford & Sons), su música está elaborada con experiencia de primer nivel. Recientemente, sus canciones han sonado en las principales emisoras de radio holandesas, como Radio 2, Radio Veronica y 3FM, lo que la ha posicionado firmemente como una estrella emergente en la escena de la música indie.