La muy cotizada Regressive Left regresa hoy con el excelente “The Wrong Side Of History”, el segundo sencillo y (casi) tema principal de su EP debut “On The Wrong Side Of History” que llegará el 15 de julio a través de los nuevos creadores de tendencias londinenses Bad Vibrations.

El nuevo single del trío de Luton es un entrenamiento hipnótico extendido, un original que se encierra tan estrechamente en su motivo de sintetizador cíclico que ya suena como si pudieras estar escuchando su remix. La repetición motorik infecciosa se combina con letras inexpresivas que se burlan de cierto tipo de individuo en el aquí y ahora:

“Empecé a escribirlo hace años”, dice Simon Tyrie, el líder de la banda: “Era más una pieza básica de palabras habladas desde un lugar de ira y amargura. Con el tiempo se volvió más y más irónico, hasta que se convirtió en algo para bailar.

“Lo que queríamos resaltar es que el tema de la historia, el tipo blanco estereotipado, sensacionalista y controvertido, lamenta su caída en desgracia desde una posición de poder: estas personas gobiernan el mundo en este momento y quieren que sintamos lástima por ellos. ! Pero es porque saben que se les acaba el tiempo”.

Espectáculos recientes en festivales como Wide Awake, Great Escape y Best Kept Secret han visto aparecer números considerables para la banda a medida que se corre la voz sobre la fuerza de sus shows en vivo.

A principios de año, el trío también realizó una gira en apoyo de sus amigos BODEGA y Folly Group, y septiembre verá sus primeras fechas como cabezas de cartel.

Vea a Regressive Left en vivo en:

SEP

26 Birmingham – Hare & Hounds
28 Glasgow – Hug & Pint
30 Manchester – YES

OCT

2 Bedford – Esquires
4 Brighton – Prince Albert
6 Margate – Elsewhere
20 London – The Lexington

Regressive Left
On The Wrong Side Of History EP
July 15th on Bad Vibrations (Pre-Orden)

1. The Wrong Side of History
2. World On Fire
3. Bad Faith (ft. Mandy, Indiana)
4. No More Fun

Más detalles sobre la izquierda regresiva:

En tiempos oscuros y problemáticos, tal vez el consuelo más gratificante al instante que uno puede buscar es un diagnóstico ingenioso de la situación. “El zorro tiene su guarida. La abeja tiene su colmena. El armiño… su agujero de armiño”, comentó una vez Stewart Lee: “Pero solo el hombre elige hacer su nido en una oportunidad de inversión”.

Réplicas cáusticas como esta son las que alimentan el EP debut del equipo de dance-punk Regressive Left, “On The Wrong Side of History”. Porque penetrar a través de su música dinámica y glitching es un deber de denunciar sin pestañear los males de la sociedad. Son un grupo incondicionalmente político, pero lejos de la típica banda de punk malhumorado. Hay un comentario social carnoso en el núcleo de la banda, pero las canciones en sí mismas se caracterizan por la necesidad de divertirse, de encontrar algún tipo de consuelo y escape del inevitable éxtasis.

Provenientes de la antigua ciudad industrial de Luton, Simon Tyrie (voz, electrónica), Georgia Hardy (batería, coros) y Will Crosby (guitarras, coros) forman Regressive Left. Después de haber pasado su adolescencia tocando en bandas independientes sin éxito, a veces juntos, el trío usó su primer auge de creatividad en el encierro para probar algo nuevo. Noviembre de 2020 vio el lanzamiento de su tambaleante single de debut electro-punk “Eternal Returns”, que fue seguido rápidamente por los aclamados seguimientos “Take the Hit” y “Cream Militia”, giras con artistas como Bodega y Folly Group, apariciones en festivales en End of the Road, Latitude y Wide Awake, y un titular agotado en The Windmill.

Grabado durante un intenso período de 5 días con el solicitado productor Ross Orton (Arctic Monkeys, MIA, Amyl y The Sniffers) en Sheffield, el EP debut de Regressive Left “On The Wrong Side of History” fue inmortalizado en un puñado de 11 am-1 am sesiones en su estudio. En muchos sentidos, es una cápsula del tiempo de la vorágine de ideas que llevó al grupo a este punto en primer lugar: el clima político exasperante y sombrío, y la necesidad de encontrar un escape de él, consignado en vinilo en un esfuerzo hercúleo.

“Antes de comenzar a trabajar con Ross, pasamos dos horas en una llamada con él poniendo el mundo en orden”, dice Tyrie. “Aunque vive en el otro extremo del país, sentimos que teníamos más en común con él que cualquier productor de Londres que quisiera trabajar con nosotros. Él entendió el proyecto y de qué se trataba, y eso fue muy importante para nosotros”.

Tomando la influencia de las prósperas escenas post-punk, funk y disco de Nueva York, el sonido de Regressive Left es rígido y bailable. Los rasguños angulares de la guitarra se encuentran con líneas de bajo sucias de sintetizador, mientras que el canturreo de Edwyn Collins de Simon Tyrie es perseguido por tambores efervescentes.

La canción principal del EP (“The Wrong Side of History”) es un número extenso, listo para discotecas, impulsado por motivos cromáticos de gusanos auditivos en un sintetizador analógico brillante. Aquí, Regressive Left se deleita con la repetición, cada compás introduce una nueva capa de fallas en la composición, mientras que la voz sardónica de Tyrie se vuelve cada vez más frenética. “Empecé a escribirlo hace años”, dice el líder: “Era más una pieza básica de palabras habladas desde un lugar de ira y amargura. Con el tiempo se volvió más y más tonto, hasta que se convirtió en algo para bailar. Pero en un nivel más granular, se trata del imperialismo occidental, la codicia, el capital, el miedo al otro… y lo que significa estar “en el lado equivocado de la historia””.

“World on Fire” ve a un favorito en vivo comprometido a grabar con un aplomo infernal. La batería frenética y las armonías vocales entrecortadas de Georgia Hardy impulsan la pista en todo tipo de direcciones, mientras que la guitarra de Crosby alterna entre solos cargados de reverberación astral y la tarifa entrecortada de Talking Heads.

En medio de la catarsis, la voz de Tyrie es una simplista corriente de conciencia; “el mundo por un fondo fiduciario”, grita en todo momento. Hablando sobre la pista, el líder dice: “Estamos quemando el mundo por el bien de las carteras de inversión. Mientras tanto, esperamos que las llamadas acciones verdes puedan salvarnos, cuando el problema es el sistema mismo”.

“Bad Faith” es un cracker dance-punk estilo LCD que avanza a un ritmo vertiginoso, con campanas sintetizadas a cuestas. Valentine Caulfield del combo experimental de Manchester Mandy, Indiana, hace una aparición especial, citando el mecanismo paradójico del psicoanalista francés Octave Mannoni: “Je sais bien, mais quand même”. En otras palabras: “Lo sé muy bien, pero aun así…” La letra es mordaz, un comentario sobre un clima político mediático contraproducente demasiado preocupado por los argumentos de mala fe. “Esta canción se centra esencialmente en la idea de asumir deliberadamente lo peor de alguien o de algo que ha dicho o hecho”, comenta Tyrie: “Las redes sociales realmente han amplificado esta tendencia: todo el mundo tiene que opinar. Así que leemos entre líneas y hacemos acusaciones descabelladas sobre la más mínima evidencia. Es algo así como un arte, pero creo que, en última instancia, es perjudicial para la sociedad”.

Mientras tanto, “No More Fun” es un cierre llamativo que mezcla una letanía de texturas electrónicas efervescentes con una actuación de batería relámpago, que suena en algún lugar entre Suicide y The Rapture, un CAN post-internet de ojos salvajes.

“Esta canción originalmente se llamaba “Tuna In A Cash Bag””, dice Tyrie. “Fue alrededor de la época de la debacle de las comidas escolares gratuitas, y alguien publicó una foto de un poco de atún raspado en una bolsa de plástico para mostrar cuán escasas y deprimentes eran las “comidas escolares gratuitas” para los niños que las necesitaban. Vi a alguien responder al tuit diciendo que “Tuna In A Cash Bag” sonaba como una canción que tocaría John Peel, así que obviamente teníamos que escribirla”.

Esta anécdota y “No More Fun” es la Izquierda Regresiva, en todo su esplendor y contradicciones retorcidas, en un microcosmos. El horror banal de la vida en la Gran Bretaña Tory, expresado con un ingenio agudo y seco y luego ambientado en una música de baile realmente contagiosa y arrolladora. Una banda sonora apta para los últimos tiempos.

“On The Wrong Side of History” sale el 15 de julio a través de Bad Vibrations Records