El nuevo single ‘In Silence’ comienza con una guitarra acústica que va ganando intensidad y resalta la voz única de Härdig, interpretada con una potencia cruda, al estilo de Patti Smith, que atraviesa la instrumentación con fuerza interna.

La canción cobró nueva vida cuando Härdig la redescubrió en su archivo y adquirió nuevas dimensiones a través de la producción de Härdig y la nueva instrumentación en colaboración con Bebe Risenfor, conocida por su trabajo con Tom Waits y Elvis Costello, entre otros.

Sofia Härdig Presenta Su Nuevo Sencillo In Silence
Sofia Härdig / Foto: Jessica Nettelbladt

Un encuentro casual después de un concierto llevó a la incorporación de la cautivadora interpretación de violín de Sara Edin, que le dio a la canción una nueva dimensión. Härdig dice: “Sara vio uno de mis conciertos y se me acercó y me dijo que si necesitaba un violín, simplemente me llamara. Me encanta su tono y su forma de tocar. Es audaz y hermosa como ella”. En su reflexión poética sobre la obra, Härdig describe su obsesión con el silencio como “el punto de inflexión de la realidad donde todo puede pasar” y lo que ella llama “un manto de silencio que puedo llevar como un sudario”. Sus palabras evocan el silencio no como ausencia, sino como un ser vivo que respira: “Rompo el silencio donde las palabras duermen. Y en ese silencio nos levantamos…”.

En este espacio transformador, el silencio sirve tanto de refugio como de chispa: una oscuridad profunda donde el cambio comienza antes de estallar. Inspirada en una variedad de influencias como Nick Cave, PJ Harvey y Alan Vega, “In Silence” proporciona una parte final del próximo álbum de Härdig, Lighthouse of Glass. La canción representa lo que ella describe como “la punta del iceberg en un largo ciclo de letras, a menudo una novela/cuento que he construido en soledad”. Este enfoque se extiende a lo largo del álbum, y cada canción ofrece una ventana cuidadosamente elaborada hacia mundos sonoros más profundos.

Autoproducido entre su estudio en casa y una residencia de tres semanas en el Visby Center for Composers, Lighthouse of Glass desafía la categorización simple y se mueve con fluidez entre el rock alternativo, el rock gótico y el post-punk. El proceso de grabación fue una mezcla única de creatividad y comunidad, con la cocina y el techo de hojalata de Härdig como lugares de reunión poco convencionales para una impresionante lista de colaboradores, entre ellos las estrellas de la guitarra sueca Robert Johnsson (Robert Johnson and the Punchdrunks) y su colaborador de larga data John Essing (Bob Hund). El acabado final corre a cargo del mezclador ganador del Grammy Nille Perned.

Incluso de niña, Sofia Härdig mostró una sensibilidad musical extraordinaria y componía canciones utilizando fuentes de sonido poco convencionales, como motores de automóviles, aspiradoras y motores de barcos. Su enfoque experimental temprano (cantando sobre electrodomésticos y martillando un piano antiguo y desafinado) prefiguró su peculiar trayectoria artística.

Härdig ha recibido muy buenas críticas, ha sido nominada a Compositora del Año en Suecia y ha recibido el reconocimiento de artistas legendarios como Stevie Jackson de Belle and Sebastian y miembros de Sonic Youth. Su música ha resonado a nivel internacional, con extensas apariciones en radio, incluyendo el Steve Lamacq Show de BBC 6 Music y la Radio Eins de Alemania, que dedicó un especial de dos horas a uno de sus lanzamientos.

Su impresionante historial de colaboraciones incluye trabajar con miembros de los ganadores del Grammy The Hellacopters y Bob Hund, así como con los conocidos productores Jari Haapalainen y Nille Perned. La artista sueca del Salón de la Fama Jenny Wilson ha remezclado su single ‘Collision’. Härdig también ha actuado con artistas como Lydia Lunch y ha colaborado con Yoshimi de Boredoms. Conocida por sus encantadoras y enérgicas actuaciones en vivo, desafía los límites musicales y transforma los sonidos cotidianos en expresiones artísticas extraordinarias.

El álbum Lighthouse Of Glass, se lanzará el 11 de abril a través de Bark At Your Owner (parte de la familia CMG Holding e Icons Creating Evil Art).