AudioGust Presenta Su Nuevo Álbum: "Here We Go Again"
AudioGust / Foto: Artista

AudioGust presenta su álbum “Here We Go Again”, compuesto por 14 temas profundamente personales y universalmente reconocibles. Una oda a los altibajos de la creatividad, este álbum incluye algunos de sus sencillos más populares, junto con material nuevo. Combinando energía pura con una narrativa introspectiva, el álbum explora la naturaleza impredecible de la inspiración: tanto los momentos emocionantes cuando llega como el vacío cuando se desvanece.

AudioGust es el compositor, productor y multiinstrumentista Chris Evans, cuya trayectoria comenzó como guitarrista y bajista en varias bandas de los 80. Tras décadas de inactividad en la industria del software, ha regresado a su verdadera pasión: escribir y grabar en su propio estudio, lanzando docenas de canciones y colaborando con artistas de todo el mundo.

AudioGust – Here We Go Again (Álbum Completo)

 

Con melodías memorables y letras que invitan a la reflexión, realzadas por ritmos y arreglos animados, AudioGust crea música que se dirige tanto a desencantados como a soñadores a través de exploraciones sonoras de la condición humana moderna.

Track List

01: Here We Go Again 3:17
02: Bubble in your Champagne 3:09
03: I Like Falling Down 4:09
04: Seattle 3:16
05: Whole Heart 3:47
06: Tomorrow is Mine 3:23
07: Bright Yellow 3:28
08: Never Gonna Let You Go 3:28
09: Dead to Me 3:38
10: Unspoken 3:38
11: How You Been? 3:05
12: Something to Remember 2:36
13: Award Show 3:45
14: Keep Holding On 3:53

El tema destacado, «Seattle», es una carta de amor a la Ciudad Esmeralda, contada a través de la mirada de un viajero que pasa demasiado tiempo en la carretera. Anhelando volver a casa, se aferra al recuerdo de una conexión fugaz que hizo en su último viaje, con la esperanza de que esa persona regrese y experimente todo lo que ama de su ciudad. Más que una simple historia personal, «Seattle» es, en cierto modo, una canción que relata la ciudad misma.

El tema de ‘Here We Go Again’ es la naturaleza impredecible de la inspiración: tanto la euforia al experimentarla como la desesperación al desaparecer. El álbum se divide en canciones que exploran los extremos de la inspiración y canciones que he encontrado al vivirlos. Estructuralmente, el álbum sigue un patrón: las canciones impares cuentan historias sobre las múltiples maneras en que los artistas interactúan con la inspiración, mientras que las pares son canciones que surgieron en esos destellos de creatividad o, como Unspoken, que requirieron meses de esfuerzo para materializarse -dice Chris Evans-.

Aquí, Evans presenta un menú de himnos pegadizos para optimistas desencantados. Con un vórtice sonoro impregnado del rock alternativo de los 90 al 2000, su música, impulsada por la guitarra, presenta una sección rítmica potente y dinámica, estribillos potentes y secciones de puente aún más impactantes. Ofreciendo una inmersión profunda en el proceso creativo, este disco incluye seis canciones completamente nuevas, además de sencillos favoritos de los fans, incluyendo “Tomorrow is Mine”, finalista del Concurso de Composición de EE. UU. de 2024.

“Here We Go Again” presenta al artista despertándose sobresaltado a las 3 de la madrugada con una canción formándose en su cabeza, luchando por capturarla antes de que se desvanezca. “Bubble in Your Champagne” es precisamente esa canción. “Unspoken” explora la frustración de saber cuándo contener las palabras, incluso si son ciertas, reflejando la lucha por expresar pensamientos en la música cuando la inspiración no se encuentra por ningún lado. “I Like Falling Down” presenta a un personaje desilusionado que se aferra a su depresión como parte de su identidad, y su historia da un giro en “Bright Yellow”, inspirado para crear música que pueda ayudar a otros y que termina salvándose a sí mismo.

“Whole Heart” sigue a una banda desde sus inicios hasta el éxito, mientras el líder se pregunta cuándo la verdadera inspiración vuelve a surgir para sentir de nuevo ese fugaz y electrizante momento de creación. “Award Show” profundiza en el lado oscuro del éxito creativo, exponiendo la paralizante influencia del síndrome del impostor. “Dead to Me” está escrita desde la perspectiva de la musa, expresando la frustración de ser ignorada por alguien a quien intenta inspirar. “How You Been?”, coescrita con Céline Dion y la colaboradora de Eminem, Liz Rodrigues, explora la historia de alguien que dejó la música para buscar una carrera estable, pero que finalmente comprende que ya no puede huir de lo que realmente lo hace sentir vivo.

“Tomorrow is Mine” pinta una impactante imagen de resiliencia a través de los ojos de una joven atrapada en una zona de guerra, que pierde la fe en que el hoy traiga el cambio, pero se atreve a creer que tal vez el mañana traiga un futuro mejor. “Never Gonna Let You Go” es una melodía con influencias ska sobre un personaje que se enfrenta a alguien que intenta manipularlo. “Something to Remember” es una mirada irónica a quienes sienten que nunca han hecho nada verdaderamente memorable. El álbum cierra con una nota profundamente personal con “Keep Holding On”, la reflexión de Evans sobre la pérdida de su padre y su lucha por seguir adelante sin alguien que siempre había sido su fuente de apoyo y motivación creativa.

A partir del 30 de mayo, el álbum “Here We Go Again” está disponible en plataformas de música como Spotify, Apple Music y Bandcamp.

Créditos del álbum

Todas las canciones fueron compuestas por Chris Evans, excepto “How You Been?” Escrito por Chris Evans y Liz Rodrigues
Grabado, mezclado y masterizado por AudioGust en Whidbey Island
Interpretado por AudioGust
Liliana Tani – voz en “Dead to Me”
Leslie Irish Evans – voz de la locutora en “Award Show”
Portada de Chris Evans
Publicidad de Shameless Promotion PR