
Charlie Nieland vuelve con Stories From The Borderlines, un álbum que no solo se escucha, se atraviesa. Disponible desde el 24 de octubre en todas las plataformas, este nuevo trabajo del productor y compositor neoyorquino es una exploración profunda de la conexión y la ruptura, un mapa emocional hecho de sintetizadores ochenteros, guitarras noventeras y una sensibilidad cinematográfica que transforma cada canción en una escena.
Con una trayectoria que incluye colaboraciones con Debbie Harry, Rufus Wainwright, Blondie y Scissor Sisters, además de trabajos para cine y televisión, Nieland no necesita presentación. Pero Stories From The Borderlines se siente como una declaración personal, como si después de décadas de crear para otros, decidiera abrir su propio corazón y dejarlo sonar. “Son habitaciones secretas que reflejan un solo corazón humano en un mundo al borde”, dice. Y se nota.
El disco fue gestado durante años marcados por el amor, la incertidumbre y el drama familiar. Cada canción es el resultado de un proceso lento, intuitivo, donde Nieland se permitió explorar texturas, tiempos y contrastes. El resultado es un álbum que cambia con cada escucha, que se revela poco a poco, como una conversación larga y honesta. “La creatividad es resistencia”, afirma. Y este disco lo prueba.
Track List
1. Cease To Turn
2. Brutalist Monuments
3. Win (feat. spiritchild)
4. Drown
5. Hypnotized
6. Back To Life
7. Redshift
8. Sentinel
9. Shame
10 . Today
11. You Fell Down
Entre los temas más destacados está “Shame”, acompañado de un videoclip explosivo dirigido por Hypnodoll y filmado por Alice Teeple. La canción aborda el deseo y el rechazo que han sido usados como armas contra la comunidad queer, y lo hace con una intensidad que incomoda y conmueve. Es una pieza que sangra por todos lados, que no se guarda nada.
Charlie Nieland - Shame
Musicalmente, el álbum bebe de Bowie, Kate Bush, Peter Gabriel, Cocteau Twins, The Cure y más. Nieland toca casi todo: guitarras, bajo, teclados, percusión. Lo acompañan viejos amigos como Billy Loose y Dan McAssey, además del tecladista Joe McGinty, quien brilla especialmente en “Today”. También aparece spiritchild en el épico tema “Win”, y el disco se conecta con el EP The Ocean Understands, lanzado a principios de año.
El sonido de Stories From The Borderlines se mueve entre el post punk, el glam, el dream pop y el prog rock, con melodías envolventes y ritmos inquietos. Es un viaje inmersivo que confirma la evolución constante de Nieland como artista. Después de discos como Ice Age, Hopeful Monsters y Divisions, este nuevo trabajo se siente como el más íntimo y expansivo hasta ahora.
Charlie Nieland - Win (feat. spiritchild)
Además de su carrera como solista, Nieland forma parte del dúo Lusterlit junto a Susan Hwang, inspirado en la literatura, y co-produce el podcast An Embarrassment of Prog. Su currículum incluye un disco de oro por su trabajo con Blondie y un Top 10 en Billboard con Debbie Harry. Pero Stories From The Borderlines es otra cosa: es él, sin filtros, buscando luz en medio del ruido.
El próximo 5 de noviembre, Nieland presentará el disco en vivo en Berlin Under A, junto a Life in a Blender y Jessie Kilguss. Será una noche para sumergirse en estas canciones que no solo cuentan historias, sino que las transforman. Porque en tiempos oscuros, encontrar el interruptor es un acto de imaginación. Y Charlie Nieland lo ha encontrado.
Créditos
Todas las canciones escritas por Charlie Nieland, excepto «Win» (de Charlie Nieland y spiritchild).
Charlie Nieland: voz, guitarras eléctricas y acústicas de 6 y 12 cuerdas, guitarra e-bow, guitarra lap steel, bajos eléctricos con y sin trastes, piano vertical, piano eléctrico Fender Rhodes, sintetizador analógico Korg MS20, Mellotrones virtuales y máquinas de cuerda, autoharp, glockenspiel, percusión.
Billy Loose: batería.
Dan McAssey: guitarra en «Brutalist Monuments» y «You Fell Down».
spiritchild: voz en «Win».
Joe McGinty: teclados en «Today».
Grabado en casa y en Saturation Point Studios en Brooklyn, Nueva York.
Producido, grabado, mezclado y masterizado por Charlie Nieland.
© 2025 Athame Music, xspiritmentaleyez Music (Win).
Diseño de portada: Hypnodoll™.
Vídeos para «Redshift» y «Drown» de Hypnodoll™
Vídeo de «Shame» de Hypnodoll™ y Alice Teeple
Fotografías de los artistas: Alice Teeple y Bob Krasner
Publicidad: Shameless Promotion PR








































