Después de años de caminos compartidos, encuentros musicales y escenarios recorridos juntos, Juan Rosasco En Banda y Los Tipitos se reencuentran para dar vida a “Pinta”, una canción cálida, luminosa y profundamente emotiva. Compuesta por el propio Rosasco, la pieza se despliega como un abrazo entre colegas y amigos, y se enriquece aún más con la participación especial de Juan Subirá (Bersuit Vergarabat), quien suma al conjunto el sonido entrañable de su acordeón.

“Pinta” no es solo un lanzamiento: es una celebración de la amistad duradera, del respeto mutuo y de esa alquimia misteriosa que ocurre cuando los músicos que se admiran realmente se escuchan. La canción funciona como un puente sensible entre trayectorias admirables que, lejos de agotarse, siguen tendiendo nuevas conexiones.

Juan Rosasco En Banda & Los Tipitos Presentan Su Nuevo Sencillo Y Video: "Pinta" Ft. Juan Subirá
Juan Rosasco En Banda, Los Tipitos & Juan Subirá / Foto: Artista

Este nuevo sencillo llega tras “Tu revolución”, un sentido homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, enmarcado dentro de una serie de colaboraciones memorables que en los últimos años han sumado las voces de León Gieco, Cucuza Castiello, y Silvestre y La Naranja, entre otros. Cada canción de Rosasco parece no solo registrar un momento sonoro, sino también un gesto de compromiso, una declaración estética y humana.

Durante 2024, la banda presentó los sencillos “Pedacitos” y “Sanar”, llevando su música a distintos puntos del país: Córdoba, Río Cuarto, Santa Fe, San Fernando. En abril, “Sanar” tuvo su presentación oficial en The Roxy Bar. Además, Juan Rosasco llevó a cabo una serie de recitales en formato íntimo —a piano y voz— en distintas localidades de Buenos Aires y el conurbano, como San Isidro, La Plata y Castelar. Esa cercanía con el público, ese deseo de compartir desde lo simple y lo directo, ha sido siempre una de las señas de identidad del proyecto.

El año anterior, 2023, fue también de mucha actividad. Con giras por Tucumán, Córdoba, Cosquín, Rosario, Escobar y Santa Fe, la banda reafirmó su conexión con el interior del país. En ese mismo período lanzaron “El milagro”, junto a Manu Quieto (La Mancha de Rolando), canción que fue presentada en un Teatro Gastón Barral colmado en octubre. Solo un mes después, llegó “Lápiz libertad”, junto a León Gieco, con una fuerte repercusión tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.

El camino recorrido en los últimos años ha dejado una huella constante. En 2022 apareció “Colores al azar”, en colaboración con Juani Rodríguez (Andando Descalzo), acompañado por un videoclip protagonizado por Mirta Busnelli y el periodista Lautaro Maislin, un cruce entre música, actuación y mirada crítica.

En 2021 vio la luz NORTE, el sexto disco de estudio de la banda, que articuló el trabajo desarrollado en los EPs Niebla de Otoño (2018) y Mañanitas (2019), junto a los sencillos “Gritos de madrugada” y “Las luces de siempre”. “Gritos de madrugada” contó con la voz de Palo Pandolfo y un video filmado en el Parque de la Memoria y la Ex ESMA, con la participación de Madres, Abuelas, Hijos y Nietos de desaparecidos durante la última dictadura militar. “Las luces de siempre”, en tanto, incluyó la voz de Rodrigo Manigot y un videoclip con actuaciones de Paola Barrientos y Gerardo Chendo. La canción que da título al disco, “Norte”, tuvo como invitada especial a Daniela Herrero, reforzando una tradición de colaboraciones que atraviesa toda la discografía de Rosasco.

Incluso en los tiempos más complejos, la banda ha sabido sostener su pulsión creativa. En 2020 presentaron el EP Vivo, con tres canciones grabadas en La Trastienda durante la celebración de sus 15 años de trayectoria. Un año antes, Mañanitas —producido por Walter Piancioli (Los Tipitos)— contó con la participación de Dani Suárez (Bersuit), y un videoclip con los actores Esteban Prol y Ramiro Agüero. Piancioli también estuvo presente en trabajos anteriores como Niebla de otoño, donde participaron figuras como Leo García, Julieta Ortega y Nacho Toselli, y el disco Cuentos Para Coleccionar (2014).

A lo largo de su recorrido, Juan Rosasco En Banda ha sumado colaboraciones con artistas de peso como Chano, integrantes de Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes y Blues Motel. Sus presentaciones han abarcado escenarios icónicos de Buenos Aires —Teatro Opera, C.C. Konex, La Trastienda, Niceto, The Roxy, Teatro Sony, La Tangente— y han recorrido ciudades de todo el país, consolidando una propuesta donde sensibilidad, oficio y compromiso conviven con naturalidad.

“Pinta” es, entonces, una nueva página dentro de una historia que se sigue escribiendo con el corazón en la mano y la mirada puesta en lo que importa: la música, la memoria, la emoción y, por supuesto, la amistad.

Juan Rosasco En Banda son:

Juan Rosasco (voz, teclado y guitarra acústica)
Sergio Maza (bajo y voz)
Bruno Fornasari (batería y voz)

Próximo Show:

Sábado 20 De Septiembre
Rondeman (Lavalle 3177, Caba)
Show Formato 360
Entradas A La Venta A Partir Del 24 De Julio Por Sistema Mianticipada