Maggie Andrew presenta su nuevo EP, HOW TO SING FOR MONEY, y lo hace con la fuerza de quien ya domina su propio universo sonoro. El proyecto incluye los sencillos “Fall Like A Feather”, “How To Sing For Money” y “Emotional Touchdown”, que esta semana lograron irrumpir en la radio pop estadounidense con un debut en el Top 60.
Es un paso firme en su consolidación como figura del alt-pop, con una propuesta que mezcla sintetizadores brillantes de inspiración ochentera, dilemas existenciales de estadio y momentos de introspección íntima. Las melodías se mueven entre lo dulce y lo punzante, mientras su escritura equilibra el ingenio verbal con una vulnerabilidad sin filtros. El EP funciona como hito en su evolución y como adelanto de lo que está por venir.
En lo sonoro, Andrew se mueve con soltura entre texturas y emociones. Los sintetizadores difusos de “Emotional Touchdown” capturan el vacío de una vida jet-set. Las guitarras ásperas del tema titular reflejan el desgaste de la industria musical. “Unfinished Business” se sumerge en la melancolía de perseguir a alguien atrapado en su pasado. “Did You Cry”, el sencillo central, estalla en una catarsis distorsionada. “Father Figure” combina acordes acústicos con reflexiones sobre crecer y trascender. “If God Was Real” adopta un tono folk para cuestionar la idea de un dios barbudo en el cielo. El cierre con “Fall Like A Feather” ofrece un himno de resiliencia emocional.
Track List:
1. Emotional Touchdown
2. Unfinished Business
3. How To Sing For Money
4. Father Figure
5. If God Was Real
6. Did You Cry
7. Fall Like A Feather
“Creo que HOW TO SING FOR MONEY ofrece una vista clara a otra dimensión o capítulo de mí misma”, dice Andrew. “Revela quién soy y lo que puedo hacer si tengo las herramientas y las oportunidades.” Una de esas oportunidades fue su victoria en el concurso Searchlight de CBC Music en 2024, que le otorgó una residencia de grabación en el National Music Centre de Calgary. Antes de viajar al oeste, Andrew pasó un mes en Toronto escribiendo y preparando el material junto a sus colaboradores habituales: Carleton Stone, su pareja, y Kyle Mischiek, su ex. Esa historia compartida —personal y creativa— dio lugar a sesiones especialmente fértiles. Con excepción de una canción, todo el EP surgió de ese periodo.

Junto al EP, Andrew presenta el videoclip de “Did You Cry”, dirigido por MOOSECANFLY. En él, interpreta a una novia fugitiva que escapa de una relación tóxica antes de que sea demasiado tarde. “Quería conceptualizar el después de una ruptura”, explica. “Cuando estás con alguien y crees que estás enamorada, es fácil hacer promesas. El video representa huir de algo —o alguien— que resultó no ser lo que parecía. Al contrastar quietud con caos, muestra los escombros que deja un corazón roto.”
Llámenlo pop alternativo o algo más: la música de Andrew resiste etiquetas. Lo que sí permanece constante es su actitud. “Abrazo mi estilo y mi actitud; no me importa un carajo la presión externa cuando hago música”, afirma. “Mi voz es lo que define mi sonido, y los elementos que la rodean siempre van a cambiar.”
MAGGIE ANDREW - About Us (Official Music Video)
Acerca de Maggie Andrew:
Oriunda de Nueva Escocia, Maggie Andrew aporta un espíritu creativo y rebelde a todo lo que hace. Su trayectoria musical comenzó con un sueño y un acto de fe. Tras enviarle su primera canción a su hermano, el artista y snowboarder olímpico Trevor Andrew, se animó a viajar a Los Ángeles para convertir su sueño en realidad. Se lanzó de lleno a la escena, colaborando con pioneros de la industria como Blackbear, Ash Riser (Kendrick Lamar, Ab-Soul), Doc McKinney (The Weeknd, Drake) y Yeti Beats (Doja Cat, SZA).
Con más de 6 millones de reproducciones y elogios entusiastas de Rolling Stone, Billboard y Alternative Press, Maggie se ha convertido rápidamente en una voz destacada del pop alternativo. El año pasado, ganó el concurso Searchlight de CBC Music, encabezó los principales escenarios del Festival SOMMO y la JUNO Block Party, actuó en The Great Escape y BreakOut West, y recibió múltiples premios, incluyendo dos premios ECMA consecutivos a Artista Afrocanadiense del Año (2024 y 2025), así como el Lanzamiento Rock/Alternativo del Año en 2025. Esta misma semana, recibió nominaciones a los premios ANSMA a Compositora del Año, junto con Sencillo del Año y Video Musical del Año por “How To Sing For Money”.
Las canciones de Maggie Andrew se basan en la experiencia vivida, explorando las relaciones, la feminidad, la identidad y la búsqueda de la confianza en sí misma a través del caos. Con un sonido vívido, audaz y sin filtros, continúa impulsando el pop a su manera.
