Savannah Pope lanza “Terrible Thing”, su nuevo sencillo y el más vulnerable y ambicioso hasta ahora. Con tintes barrocos y flamencos, la canción es una confesión visceral sobre el amor largamente deseado pero imposible de sostener del todo. Ritmos que reflejan influencias globales y una carga emocional que recuerda a Lorde, Leonard Cohen, Sofia Isella y Muse. Es una pieza que no se explica: se siente.
La artista de Los Ángeles, conocida por sus vocales operáticos, visuales impactantes y letras sin filtro, describe el tema como parte de un EP que explora identidad, represión y supervivencia a través de arreglos exuberantes y narrativa cinematográfica. “Estas son cosas que no puedes decir en voz alta. Necesitas una canción para decirlas”, explica.

Savannah hace canciones que te atraviesan antes de que las entiendas. Su estilo vive entre el art rock cinematográfico, el indie poético y el pop de espectáculo. El EP en camino continúa la evolución que comenzó con Pandemonium, y se mete aún más en lo vulnerable, lo que no se puede decir, lo que se siente pero no se nombra.
Su camino hacia la música fue todo menos lineal. Aprendió guitarra en una escuela de reforma, estudió pintura en Barcelona, abandonó Pratt en Brooklyn y volvió a LA sin rumbo. Un micrófono abierto cambió todo. “Sentí un impulso raro en el estómago. Pedí prestada una guitarra y me lancé. La respuesta fue eléctrica. Me enganché.”
Savannah Pope - Sick (Sort of Unplugged)
Luego vinieron años de bandas ruidosas y formativas. Justo cuando su grupo empezaba a despegar, fue atropellada por un auto. Meses sin caminar, adicción, y otra vez, la música como salvavidas. Una indemnización le permitió grabar su primer álbum y lanzar su proyecto solista, un universo propio de sonido y visión.
El EP (aún en producción) se perfila como una colección barroca y emocional que explora la identidad femenina, el trauma y la tensión entre lo que se ve y lo que se siente. “Terrible Thing” resume esa idea. Inspirada en sus viajes a España y su amor renovado por el flamenco, la canción habla de recibir el amor que siempre quisiste pero no saber dónde ponerlo. “Es necesitar algo para lo que no tienes espacio”, dice.
Savannah Pope - Freeway (Sean Beavan Remix) - Official Video
Otros temas como “Panopticon” se inspiran en Florence + The Machine, Lana Del Rey y Bowie. Savannah compone con Adam Gimenez y trabaja con productores como Joshua Sadlier-Brown y All Made Up. Cada sesión es alquimia emocional.
Más allá del estudio, Savannah diseña sus propios vestuarios, dirige y edita sus videos, y crea todo el material visual. Su Instagram ha acumulado millones de vistas con clips como “Melancholic Goddess”, y su show de lanzamiento de Pandemonium, financiado por crowdfunding, agotó entradas y la consolidó como una de las artistas más magnéticas del circuito underground de LA. Fanática de los crucigramas, lectora empedernida y cinéfila obsesiva, también defiende los derechos de inmigrantes, animales y voces marginadas. “Quiero que la gente abrace las partes de sí misma que le enseñaron a esconder”, dice. “Y que dejen de exigirle a los demás que hagan lo mismo.”
Fechas de la gira apoyando a Andy Bell (Erasure)
3 de octubre – Nashville, TN – Basement East (EE. UU.)
7 de octubre – Atlanta, GA – Buckhead Theatre (EE. UU.)
10 de octubre – Fort Lauderdale, FL – Revolution (EE. UU.)
11 de octubre – Fort Lauderdale, FL – Revolution (EE. UU.)
14 de octubre – Durham, NC – Durham Performing Arts Center (EE. UU.)
17 de octubre – Washington, D. C. – Lincoln Theatre (EE. UU.)
18 de octubre – Washington, D. C. – Lincoln Theatre (EE. UU.)
21 de octubre – Toronto, ON – Queen Elizabeth Theatre (Canadá)
23 de octubre – Nueva York, NY – Gramercy Theatre (EE. UU.)
24 de octubre – Nueva York, NY – Gramercy Theatre (EE. UU.)
25 de octubre – Nueva York, NY – Gramercy Theatre (EE. UU.)
28 de octubre – Pittsburgh, PA – Teatro Roxian (EE. UU.)
29 de octubre – Bethlehem, PA – Centro de Eventos Wind Creek (EE. UU.)
31 de octubre – Red Bank, NJ – The Vogel (EE. UU.)
1 de noviembre – Boston, MA – The Wilbur (EE. UU.)
4 de noviembre – Cleveland, OH – House of Blues (EE. UU.)
7 de noviembre – Chicago, IL – Metro (EE. UU.)
8 de noviembre – Chicago, IL – Metro (EE. UU.)
9 de noviembre – Cincinnati, OH – Bogart’s (EE. UU.)
11 de noviembre – Indianápolis, IN – Egyptian Room (EE. UU.)
13 de noviembre – Nueva Orleans, LA – Teatro Orpheum (EE. UU.)
14 de noviembre – San Antonio, TX – Teatro Aztec (EE. UU.)
15 de noviembre – Dallas, TX – Teatro Majestic (EE. UU.)
18 de noviembre – Oklahoma City, OK – Teatro Tower (EE. UU.)
Noviembre 20 – Denver, Colorado – Summit Music Hall (EE. UU.)
21 de noviembre – Park City, Utah – The Marquis (EE. UU.)
22 de noviembre – Park City, Utah – The Marquis (EE. UU.)
25 de noviembre – Sacramento, California – Crest Theatre (EE. UU.)
26 de noviembre – Menlo Park, California – Guild Theatre (EE. UU.)
28 de noviembre – San Francisco, California – Palace of Fine Arts (EE. UU.)
29 de noviembre – San Francisco, California – Palace of Fine Arts (EE. UU.)
2 de diciembre – Portland, Oregón – Newmark Theatre (EE. UU.)
3 de diciembre – Vancouver, Columbia Británica – Vogue (Canadá)
4 de diciembre – Seattle, Washington – Showbox at the Market (EE. UU.)
6 de diciembre – Stateline, Nevada – Harrah’s Lake Tahoe (EE. UU.)
9 de diciembre – Phoenix, Arizona – Van Buren (EE. UU.)
10 de diciembre – San Diego, CA – Music Box (EE. UU.)
12 de diciembre – Los Ángeles, CA – The Fonda Theater (EE. UU.)
13 de diciembre – Los Ángeles, CA – The Fonda Theater (EE. UU.)






























