
La artista londinense WILDES (Ella Walker) regresa con All We Do Is Feel, un álbum que marca una transformación clara en su sonido y en su forma de contar. Es un disco que deja atrás el perfeccionismo y se mete de lleno en lo emocional, con canciones que hablan de amor, ruptura y reconstrucción desde un lugar más crudo y más presente.
El proyecto fue co-producido junto a su mejor amiga Elena Garcia (Tonguetied), y grabado en la casa de infancia de Elena. Ese entorno íntimo se refleja en el resultado: un disco sin filtros, donde cada decisión está guiada por la emoción más que por la técnica. Walker y Garcia comparten créditos de producción, y juntas construyeron un sonido que se aleja de lo orgánico y se apoya casi por completo en texturas electrónicas.
La influencia de la electrónica llegó por parte de Garcia, que introdujo a WILDES en el mundo de artistas como Boards of Canada, Sylvan Esso y Samia. Esa fascinación por el escapismo que ofrece el género se traduce en un álbum que pulsa con sintetizadores, atmósferas digitales y una sensibilidad que no necesita guitarras para conmover. “A veces, la música electrónica me rompe más que una guitarra”, comenta Walker.
Track List:
1. Wipe Away The Tears
2. Breeze
3. Sunflower
4. Soon For Love
5. All I Get
6. Love Hurts
7. A Song For You
8. Normalise A Life
9. Kiss Your Bruises
10. Without A Heart
11. Sweet Time
Este enfoque marca un cambio respecto a sus trabajos anteriores. Si antes se asociaba su sonido con nombres como London Grammar, Mazzy Star o PJ Harvey, ahora se siente más libre, más experimental. Walker incluso decidió conservar muchas tomas vocales originales, sin regrabar, para no perder esa primera chispa emocional. Lo que antes habría editado, ahora lo deja intacto.
WILDES - All I Get (Official Video)
La historia que recorre el disco es reconocible: vínculos que se rompen, emociones que se desbordan, y la necesidad de seguir adelante. Pero lo que destaca es cómo lo cuenta. No hay dramatismo ni grandes gestos, solo una voz que acompaña desde la honestidad. “All We Do Is Feel” no busca respuestas, pero sí ofrece compañía en medio del caos emocional.
WILDES empezó fuerte: su primer single “Bare” la puso en el radar con apenas 19 años. Luego vinieron los EPs Let You Go y Illuminate, que sumaron millones de reproducciones y la posicionaron como una de las voces más prometedoras del Reino Unido. Incluso Bob Dylan se fijó en ella tras escuchar su versión de “Don’t Think Twice, It’s All Right”, y la invitó personalmente a uno de sus conciertos.
WILDES ft. Tonguetied - Wipe Away The Tears (visualiser)
Su primer álbum, Other Words Fail Me (2022), fue un disco de ruptura escrito antes de que la ruptura ocurriera. Fue también el momento en que recuperó su autonomía artística tras un bloqueo legal, y personal tras salir de una relación que la había apagado. Ese disco fue un punto de inflexión. All We Do Is Feel es lo que vino después: el proceso de reconstrucción, sin adornos.
La decisión de grabar en un entorno doméstico, con recursos limitados y sin pretensiones, le dio al proyecto una textura más humana. Walker dejó de pulir sus canciones hasta borrarles el alma. Ahora, muchas de las tomas vocales son las primeras, las que capturan el momento exacto en que algo se rompe o se revela. Esa vulnerabilidad se siente en cada pista.




































