Un paso más cerca de su álbum debut, que saldrá a finales de este año a través de Tarla Records y StoneFree Records, la banda de indie-rock Messiness presenta “Fatally”, un tema con tintes britpop que profundiza en la desgarradora realidad de la dependencia a las sustancias. Escrita en Liverpool, esta es una exploración profunda y melancólica de la adicción como un ciclo implacable de redención prometida y fracaso inevitable, donde la rehabilitación se siente como otra forma de encarcelamiento, y el yo permanece fragmentado y a la deriva.
Esta canción, en definitiva, sirve como un manifiesto conmovedor para quienes están perpetuamente atrapados en un círculo vicioso de promesas incumplidas y años desperdiciados, viendo cómo el mundo avanza mientras ellos permanecen varados en los escombros de su pasado. El tiempo se detiene al borde de una ensoñación de power pop.

Escribí esto mientras vivía en Liverpool, justo después de compartir unas pintas con un chico que conocí en el barrio. Acababa de salir de la comunidad terapéutica. ‘Fatalmente’ es una introspección desgarradora sobre la adicción, la rehabilitación y el peso aplastante del ineludible avance del tiempo. Es una canción sobre estar atrapado en un ciclo que promete redención y asegura el fracaso, donde la rehabilitación se convierte en otra forma de encarcelamiento, y el yo —maltratado, fragmentado y alienado— permanece irremediablemente a la deriva —dice Max Raffa—.
Esta no es simplemente la historia de la lucha de una persona contra la adicción; es un manifiesto melancólico para quienes lo han intentado y han fracasado, para quienes viven suspendidos en la liminalidad de las promesas incumplidas y los años desperdiciados, para quienes han visto el mundo avanzar mientras ellos permanecen varados en los restos de su pasado. En “Fatally”, el vibrante tintineo de la guitarra choca con confesiones crudas, tejiendo historias de años perdidos en melodías doradas. Una postal sonora de un atardecer de finales de los 60 —luz ámbar y largas sombras— donde la gravedad de la vida tira de armonías imponentes. Cada progresión de acordes corta como una página de calendario arrancada, implacable e implacable. Aquí es donde la ruina personal choca con las orquestaciones del mellotron; donde los hermosos desastres de la vida encuentran refugio en escapadas de 210 segundos de la realidad. Una canción que te hace sonreír mientras se te rompe el corazón por todas las versiones de ti mismo que has dejado atrás.
Este sencillo llega tras “Feature With a Rapper”, una crítica mordaz a la industria musical y la legitimidad creativa en la era digital, y su sencillo debut “Previous Life”.
Messiness es la culminación irresistible de las diversas búsquedas artísticas y académicas de Max Raffa. Este erudito siciliano —cantante, compositor, multiinstrumentista, autor y sociólogo— forjó su singular sonido por toda Europa. Tras tocar en bandas de rock and roll por toda Europa y en las bulliciosas ciudades portuarias británicas, su investigación etnográfica también influyó profundamente en su perspectiva musical. Su viaje finalmente lo llevó a establecerse en la austera periferia de Milán, en las zonas menos glamurosas del centro de la moda italiana.
A Raffa le acompañan Rosario Lo Monaco a la guitarra, Filippo La Marca a los teclados, Giovanni Calella al bajo y Luca Anello a la batería. Con un sonido atractivo y enérgico, Messiness entrelaza con maestría el pop art, la psicodelia y el rock espacial en un estilo rock distintivo y cautivador. Sus ricas armonías forman un vibrante tapiz, inspirado en las mejores tradiciones del rock británico y el estilo continental, dando como resultado una música accesible y emocionantemente vibrante.
‘Fatally’ ya está disponible en las mejores plataformas de música online, como Spotify, Apple Music y directamente del artista a través de Bandcamp.
Créditos
Letra y música de Massimiliano Raffa
Producción de Ivan A. Rossi y Massimiliano Raffa
Grabado en Milán por Ivan A. Rossi (en 8brr.rec Studio), Lorenzo Di Blasi (en Sartoria 57 Studio) y Giovanni Calella (en Diabolicus Studio)
Mezclado y masterizado por Ivan A. Rossi en 8brr.rec Studio
Massimiliano Raffa: voz, guitarras, mellotrón y clavicémbalo
Rosario Lo Monaco: guitarras
Giovanni Calella: bajo
Filippo La Marca: teclados
Luca Anello: batería y pandereta
Portada: Güneş Akyürek
Publicado por Tarla Records y StoneFree Records
Publicidad: Shameless Promotion PR
