“Ahora que todo está bien” no es una celebración ni un consuelo. Es un ejercicio de memoria emocional, de madurez asumida sin dramatismo, pero tampoco sin anestesia. Es también el segundo adelanto de La mitad, el esperado primer álbum de MINIÑO, que verá la luz el próximo 26 de septiembre con el sello vasco Balaunka, casa también de nombres clave de la escena independiente como Alcalá Norte u Olatz Salvador.
Tras el impacto emocional de “Sentirme vivo”, su anterior sencillo, la banda castellano-leonesa continúa perfilando su primer álbum, que llegará el 26 de septiembre de la mano de Balaunka.

El próximo 14 de junio actuarán en el festival Concerts del Pinar, en Pinar del Grau (Castellón) junto a Dead Kennedys, Biznaga, y muchos más, y el 22 de noviembre en la Sala Paral.lel 62 de Barcelona dentro de la programación del ciclo Curtcircuit.
En esta nueva entrega, la banda afincada entre Valladolid y Salamanca firma uno de sus temas más intensos y personales. La pieza transcurre como una conversación pendiente: con vaivenes de intensidad, un desarrollo paciente y un único estribillo final que lo desarma todo, haciendo eco —en forma y fondo— de temas anteriores como “Azul Clarito”. En el fondo, lo que proponen es simple y radical a la vez: quedar para un café y hablar, de lo perdido y de lo que aún queda por escribir.
Galardonados el año pasado con el Premio Rock Villa de Madrid de Radio 3, también han sido teloneros de los legendarios Deep Purple en el Alma Festival Occident de Madrid, mostrando que su propuesta no entiende de fronteras estilísticas ni generacionales. Además, su paso por el festival Tsunami Xixón los ha confirmado como una de las bandas revelación del circuito nacional.
Lo nuevo de MINIÑO no se rinde a etiquetas fáciles. Se mueve entre los claroscuros del pop y las pausas tensas del post-rock, con una estructura inusual y una carga emocional que no necesita artificios.
