Sons of Levin considera que la unificación de la humanidad a través del amor y el apoyo mutuo es vital para defendernos de los obstáculos del mundo. Manteniendo vivo el espíritu, Sons of Levin enciende la canción con una energía vibrante, destacando la importancia de la música como forma de expresión, uniéndonos en tiempos difíciles. Como tercer sencillo de su próximo EP, “Ecclesiastes” ya está disponible para escuchar y descargar en todas las plataformas.
“Ecclessiastes” combina el funk de Stevie Wonder, muchos breakdowns al estilo Vulfpeck, un paisaje tonal de rock and roll y un lirismo abierto, ofreciendo una fuerza impresionante contra las dificultades que todos enfrentamos.

Al destacar temas serios de nuestra sociedad, Sons of Levin explica la intención de la canción: “En resumen, el mensaje es este: Los problemas que enfrentamos como humanidad unida son reales, pero debemos recordar que ya hemos enfrentado estas amenazas antes, aunque de diferentes formas. La libertad, la justicia e incluso el alma están bajo ataque”.
Sin dejar que los matices negativos de la civilización se interpongan, continúan: «Nuestra historia como seres humanos ha demostrado que superaremos todos los obstáculos si nos mantenemos unidos y nos amamos». Sons of Levin encontró un remedio que une a la humanidad: la música, enfatizando: «La música puede ser un vehículo para esta unidad. Es cierto que la música no puede resolver ninguno de estos problemas por sí sola. Sin embargo, puede ser una forma de expresión que nos impulse hacia la armonía y el deleite en los dones del otro». Con el objetivo de conectar con el público, concluyen: «Espero que puedan deleitarse y disfrutar de esta canción». El sencillo fue mezclado y masterizado por Jan Schwartz, con la ingeniería de Colin Fleming.
Sons of Levin es una banda de jam con raíces blues, originaria de Boston, Massachusetts, liderada por los hermanos Dylan y Connor Levinson. Con una dedicación a ofrecer actuaciones llenas de energía, su sonido fusiona a la perfección influencias clásicas del blues-rock con un toque improvisado. En el corazón de la banda se encuentran la dinámica voz de Dylan, los cautivadores riffs de guitarra de Connor, los teclados funky y una sección rítmica que emociona al público. Inspirándose en leyendas del rock como The Allman Brothers, Led Zeppelin y Grateful Dead, Sons of Levin crea música que honra el pasado con un toque fresco y moderno.
Formados durante su infancia en Fairfield, Connecticut, los hermanos Levinson han estado tocando juntos desde la secundaria, transformando su pasión en la cautivadora banda que conocemos hoy. Han engalanado salas por toda Nueva Inglaterra, demostrando su capacidad para cautivar al público con una instrumentación impecable y fusionando sesiones de improvisación cerebral con ganchos melódicos, creando una experiencia memorable y electrizante.
La composición de la banda abarca desde exploraciones introspectivas del yo y relatos clásicos de blues desolador hasta temas desenfadados y reconfortantes que resaltan su versatilidad y autenticidad. El próximo EP de Sons of Levin (2025) se adentra en sus raíces blues-rock, capturando la espontaneidad y la energía pura de sus presentaciones en vivo a través de temas cuidadosamente elaborados. Producido con énfasis en grabaciones en vivo y jams instrumentales, el proyecto ofrece un reflejo genuino del sonido en evolución de la banda.
Sons of Levin destaca no solo por su maestría musical, sino también por su genuino amor por la música y su capacidad para conectar con el público. Con una mezcla de influencias clásicas y sensibilidades modernas, se están consolidando como una banda de jams lista para llevar alegría, groove y una dosis sin complejos de rock de papá a oyentes de todo el mundo.
